• El Ilustre Colegio de la Abogacía de Sabadell (ICASBD) es el encargado de prestar a la ciudadanía los servicios de Orientación Jurídica (SOJ), Orientación a la Mediación (SOMOS) y Turno de Oficio y Asistencia al Detenido (TOAD) en su ámbito territorial (partidos judiciales de Sabadell y Cerdanyola del Vallès), con el objetivo de garantizar el acceso a la Justicia Gratuita a todas las personas que tengan derecho conforme a la normativa vigente.
• Como decisión estratégica directamente ligada a su Política de Calidad, la ICASBD tiene el compromiso de diseñar y mantener actualizado un sistema de gestión eficaz en la prestación de todos estos servicios de la Justicia Gratuita dirigidos a la ciudadanía, mediante la utilización de los todos los medios y recursos a su alcance para garantizar la eficiencia y lograr los objetivos de calidad y la satisfacción de los destinatarios de los servicios.
• Este compromiso se concreta en aspectos como por ejemplo:
- Garantizar una proximidad a las personas beneficiarias/usuarias de la de Justicia Gratuita, facilitando el acceso y ofreciéndolas una atención de calidad para que reciban el mejor asesoramiento y defensa jurídica posibles por parte de la ICASBD.
- Satisfacer las necesidades de la ciudadanía y otros grupos de interés (Juzgados, cuerpos de seguridad, Administración, etc.) en los ámbitos y competencias de la Justicia Gratuita que el Colegio tenga atribuidos.
- Tramitar y resolver de manera ágil y eficiente las solicitudes de Justicia Gratuita que tengan entrada a la ICASBD, mediante la implantación de unos procesos, protocolos, instrucciones técnicas y circuitos administrativos de gestión eficaces en cada área (SOJ, SOMOS, TOAD, EJG), en los cuales se establecen unos objetivos a lograr, así como unos controles y sistemas de prevención y resolución de las incidencias que puedan tener lugar, entre otros aspectos.
- Asegurar la debida formación de los profesionales (letrados/des, mediadores/se) que prestan servicio, así como la competencia profesional del personal involucrado en su gestión administrativa, mediante acciones de formación y actualización continuadas que los permitan asumir de manera eficaz las tareas que tienen encomendadas.
- Organizar o convenir servicios de similar naturaleza con ayuntamientos, Diputación u otros organismos públicos, como expresión de la acción social del Colegio que le es propia y que redunde en beneficio de aquellas personas y sectores más desfavorecidos o que se encuentran en una situación de necesidad o riesgo de exclusión social.
• Para la debida garantía de cumplimiento de su Política de Calidad, la ICASBD somete anualmente su Sistema de Gestión de Calidad (SGQ) en las áreas TOAD, EJG, SOJ y SOMOS a una Auditoría Externa, en el cual un organismo oficial de certificación (AENOR) evalúa y determina si este sistema de gestión es eficaz y cumple con los requisitos y estándares establecidos segundos la norma internacional #UNE-EN #ISO 9001:2015.
En este sentido, justo es decir que desde la primera Auditoría realizada (en 2012) hasta la última (año 2024), el ICASBD ha superado y recibido TODOS los años el informe favorable de la entidad certificadora y, en consecuencia, ha contado y cuenta a día de hoy con el certificado de calidad #ISO expedido por este organismo (AENOR), que acredita que la gestión del Colegio es eficaz y adecuada a los requisitos de la norma.